
Desde el año 2013 Roger Dubuis ha estado unida a los Knights of the Round Table (Caballeros de la Mesa Redonda), realizando varios modelos que evocan a las leyendas artúricas. Hoy presenta The Omniscient Merlin, el primero de una saga de tres relojes que se dedicarán al personaje de Merlín.
Con un número limitado de 28 unidades, The Omniscient Merlin cuenta cómo Merlín transportó las piedras de belleza hexagonal desde la Calzada del Gigante a Salisbury Plain, lo que se conoce como Stonehenge. Este enigmático anillo de piedras se convirtió en el monumento eterno de Merlín en memoria del tío de Arturo, el glorioso rey Pendragon, a quien Merlín ayudó a recuperar el trono. Este episodio es un momento clave en la leyenda artúrica, ya que dio paso a la historia del nacimiento de Arturo y a la búsqueda del Santo Grial.
Roger Dubuis ha vuelto sobre los pasos del eminente mago, siguiendo las huellas de la magia que aún hoy puede sentirse en la mística Calzada del Gigante, representado a los caballeros de la mesa redonda micrograbados de forma artesanal en oro rosa barnizados en negro y rodeando esta interpretación de la Calzada del Gigante.
El modelo Excalibur Caballeros de la Mesa Redonda son una búsqueda que implica el más alto grado de conocimiento en diseño, técnica y exclusividad. El reconocible rostro de esta serie está formado por doce microesculturas de 6 mm de altura -los caballeros- colocadas alrededor de una esfera -la mesa-. Los Caballeros están hechos a mano y representan a los 12 personajes involucrados en la búsqueda. En cuanto a la mesa está hecha de gemas y materiales preciosos que requieren técnicas específicas y simboliza la unidad e igualdad de los Caballeros.
Bajo la cara del reloj se encuentra un calibre automático, fabricado en los talleres de Roger Dubuis y certificado por el Poinçon de Genève, una de las certificaciones más exigentes de la Alta Relojería.
Cada esfera del nuevo The Omniscient Merlin se construye sobre una placa de oro rosa mecanizada con un cuadro de aberturas y secciones hexagonales para, a continuación, tratarse con una capa de revestimiento de PVD negro. Por otro lado, varias secciones de la capa inferior de oro rosa se han tratado con láser para que se puedan ver. Además, se han realzado con un patrón de rayos de sol para aportar profundidad, o con un acabado mate.
Los 56 bloques que forman las columnas se han montado y dispuesto a mano. Han sido realizados en oro rosa, vidrio y basalto, siendo este último la piedra con la que está hecha la Calzada del Gigante. Los bloques tienen un tamaño que varía de 0,2 mm a 3,7 mm y son oblicuos, lo que acentúa el efecto de perspectiva en la esfera. Además de montarse mediante una cuidadosa técnica de marquetería para representar la Calzada del Gigante con autenticidad, los 56 bloques también están ligeramente inclinados, con el centro de la esfera como punto de fuga. Este ilusorio diseño contribuye a realzar el volumen y la profundidad necesarios, además de evitar un efecto de nido de abeja.
El reloj incorpora el calibre automático Monobalancier RD821, propio de la Maison. La protección de la corona de la caja de 45 mm es de oro rosa, con forma de cruceta de espada, aludiendo a Excalibur. Asimismo, la masa oscilante de 360° del fondo está inspirada en las vidrieras de los castillos medievales.