
Decir que Rolex inaugura un nuevo capítulo en su oferta relojera no es excesivo, porque eso es lo que representa el Oyster Perpetual Land-Dweller, un nuevo reloj que se distingue por su estética y por su técnica. Propuesto en dos tamaños —36 mm y 40 mm de diámetro– cuenta con 32 patentes y solicitudes de patente, de las que 18 son exclusivas y 16 tienen que ver con el movimiento
Hay que decir que en primer lugar el Land-Dweller reinterpreta el diseño del reloj con brazalete integrado. Con un brazalete metálico inédito, bautizado como Flat Jubilee, brazalete y caja constituyen un conjunto con alternancia entre acabado satinado y pulido. Además, las aristas superiores de los elementos exteriores del brazalete y de la carrura son achaflanadas. El Land-Dweller cuenta con una caja Oyster cuya arquitectura ha sido reformulada. Esta caja, coronada por un bisel estriado o engastado con diamantes, alberga una esfera que destaca por sus delicados detalles y por su motivo “nido de abeja”. En el interior se halla el calibre 7135, un movimiento que destaca por su frecuencia de 5 hercios. Más delgado que la mayoría de los movimientos Rolex cuenta con un sistema de regulación compuesto por un innovador escape, el Dynapulse, y un oscilador de última generación. El calibre 7135 permite a este nuevo reloj mostrar la fecha además de las horas, los minutos y los segundos. El Land-Dweller 40 se ofrece versión Rolesor blanco (combinación de acero Oystersteel y oro blanco). Está provista de un bisel estriado, así como de una esfera blanco intenso con motivo “nido de abeja”. Mientras, un Land-Dweller 36, lo hace en oro Everose con esfera idéntica, aunque cuenta con 10 brillantes de talla baguette engastados a modo de índices y un bisel con 44 diamantes talla trapecio. Hay una tercera versión fabricada en platino 950 que ofrece también un bisel estriado y una esfera azul glaciar también con motivo “nido de abeja”.

Por lo que respecta al brazalete Flat Jubilee, que ha sido concebido especialmente para el Land-Dweller, es una reinterpretación del emblemático brazalete Jubilee presentado en el Datejust en 1945. Mantiene la misma estructura de cinco elementos, con tres pequeños en el centro y dos, más anchos, en los extremos. El nuevo brazalete se diferencia, no obstante, por la superficie plana de estos elementos. Además, los elementos centrales están pulidos y ligeramente elevados con respecto a los laterales. Cómodo y flexible, el Flat Jubilee está dotado de un elegante cierre invisible Crownclasp.
Por lo que respecta al Calibre 7135, es una evolución del 7140 que incorpora el modelo 1908 desde su lanzamiento en 2023 y destaca por su sistema de regulación —escape y oscilador–que le permite moverse con una frecuencia de 5 hercios (36.000 alternancias por hora), y así medir el tiempo con una precisión de décimas de segundo. Gracias a la arquitectura de su barrilete y al rendimiento superior de su escape, ofrece 66 horas de autonomía del movimiento. El escape Dynapulse, primer elemento del sistema de regulación, ha sido objeto de siete solicitudes de patente. Mejora ostensiblemente la forma en que la energía producida por el barrilete se transmite al oscilador, si bien no afecta a la autonomía del movieinto

El Dynapulse es un escape de distribución secuencial elaborado con silicio, un material que resiste a los campos magnéticos de alta intensidad. Consta de una rueda de transmisión que engrana con dos ruedas de distribución. Estas activan, por turnos, la báscula de impulsión que, a su vez, acciona el oscilador. Otro componente fundamental del sistema de regulación es el oscilador del calibre 7135, que también hace gala de una excelente resistencia a los campos magnéticos. Este rendimiento se hace posible gracias a diversas innovaciones. Para empezar, el eje de volante está fabricado en cerámica de alta tecnología, patentada y exclusiva de Rolex. El proceso de producción, desarrollado por la marca, ha sido objeto de una solicitud de patente. Además, se ha creado especialmente un dispositivo de control para poner a prueba cada eje de volante y garantizar sus prestaciones. El volante, por su parte, se fabrica en latón optimizado. Es la primera vez que Rolex recurre a este tipo de aleación que, al igual que la cerámica, resiste a los campos magnéticos.
El calibre 7135 está equipado además con una espiral Syloxi cuyas espiras han sido modificadas: su grosor se ha incrementado con el propósito de hacerlas más rígidas. Esta adaptación confiere una mayor potencia a esta espiral de silicio patentada, algo indispensable para que el movimiento alcance una frecuencia de 5 hercios. Unos amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento optimizados sostienen el eje del volante de cerámica y permite que ejecute sus rotaciones con fluidez y regularidad sin importar la posición. Son dos e incorporan un muelle-lámina mejorado que garantiza una óptima recolocación del eje tras un impacto.




