Seis razones por las que este Tudor Black Bay 54 Lagoon Blue te va a acompañar a todas horas este verano

Es el modelo Black Bay más fiel al primer reloj de buceo de Tudor y, desde hoy, el de esfera más atractiva.

El Black Bay 54 de Tudor Lagoon Blue te acompañará todo el vernao

La línea Black Bay de Tudor ha incorporado siempre elementos de antiguos de sus relojes de submarinismo, pero el Black Bay 54 es el más fiel a este legado.

El Oyster Prince Submariner, referencia 7922, el primer reloj de submarinismo lanzado por Tudor en 1954, fue conocido por su uso profesional al ser adoptado por las Marinas francesa y estadounidense.

Las primeras versiones del modelo 7922 utilizaron una corona pequeña y evitaron el posterior triángulo rojo situado a las 12 horas. Sin embargo, el Black Bay 54 continúa con esta tradición. De hecho, recuerda toda una serie de pequeños detalles estéticos que marcan una gran diferencia y que harán que este verano no te lo quites de la muñeca ni para dormir.

La refrescante esfera del nuevo Tudor Black Bay 54 Lagoon Blue hará que tu verano sea inolvidable

Y esto es así por seis razones de peso.

Primera, por su atractiva y luminosa esfera de color «Lagoon Blue» texturizada con arena que nos remite al mar, el sol y la vida relajada propia del verano.

En segundo lugar, por su proporcionada caja de acero de 37 milímetros, hermética hasta 200 metros, provista de un bisel con pulido espejo que refleja todo lo que ilumina el sol como si fuera un gran cielo azul.

La tercera se basa en uno de los distintivos más reconocibles de los relojes de submarinismo de Tudor e introducido en 1969: sus agujas «Snowflake» con revestimiento luminiscente grado A Swiss Super‑LumiNova.

El nuevo Tudor Black Bay 54 Lagoon Blue es atractivo, funcional y hermético hasta 200 metros

En cuarto lugar, se encuentra su brazalete de cinco eslabones con los elementos centrales pulidos y provisto del famoso cierre de Tudor «T‑fit» con sistema de ajuste rápido. Este práctico sistema, que ofrece cinco posiciones sin necesidad de herramientas, permite un ajuste instantáneo de la longitud total hasta 8 milímetros.

En quinto puesto, aunque uno de los más importantes, se encuentra su Calibre de manufactura MT5400, con certificado COSC, espiral de silicio y reserva de marcha de 70 horas. Además de todas estas prestaciones, cuenta con un rotor troquelado en tungsteno monobloque satinado con detalles pulidos a chorro de arena, mientras que los puentes y la placa alternan superficies pulidas a chorro de arena y decoraciones láser.

Finalmente, su garantía transferible de cinco años sin necesidad de registro ni de revisiones de mantenimiento periódicas es su sexto encanto.