Phillips subasta un reloj Cartier encargado para la boda de la princesa Fawzia con el príncipe heredero de Irán

Phillips en asociación con Bacs & Russo subasta un reloj de sobremesa de nefrita estilo Art Deco, realizado por Cartier en la década de 1920, en la Sesión Vespertina de la Subasta de Relojería de Hong Kong.

Stacked from 6 images. Method=B (R=6,S=2)

Diseñado en forma de linterna china, el reloj brilla desde el interior cuando se ilumina, mostrando la belleza del jade translúcido. El reloj presenta motivos florales coralinos, dos esferas de nácar con números chinos y agujas en forma de dragón, que evocan la imaginería imperial y los temas de la fortuna, la prosperidad y la divinidad.

Además de su excepcional manufactura, el reloj tiene dos fascinantes orígenes reales. Según confirma una factura emitida por Cartier, la corona con una media luna y una estrella en la parte superior del reloj fue añadida al reloj con motivo de la boda de la princesa Fawzia el 15 de marzo de 1939 con el príncipe heredero de Irán, Mohammad Reza Pahlavi. Al parecer, el reloj tenía originalmente una corona en cada lado: la mencionada corona real egipcia y la corona pahlavi iraní, perdida.

Stacked from 6 images. Method=B (R=6,S=2)

La factura de Cartier fechada el 15 de marzo de 1939 (el día de la boda) confirma que este reloj se fabricó como regalo de boda por encargo especial para la princesa Fawzia.

La factura detalla que se trata de un reloj pagoda chino de jade, nácar, coral, esmalte, ónice, convertido en reloj de sobremesa iluminado por el precio de 18.000 francos y dos coronas egipcias e iraníes de platino engastadas con diamantes.

Gracias a un telegrama que acompaña a la factura, podemos concluir que el reloj fue encargado por la hermanastra de la princesa Fawzia, la princesa Fawkia de Egipto, como regalo de bodas por el matrimonio de Fawzia con el príncipe heredero iraní. Fawkia se había trasladado a París, donde conoció a su segundo marido, el conde Wladimir de Adix-Dellmensingen, capitán de infantería del ejército imperial ruso. La factura comercial está dirigida a la princesa Fewkie en el Hotel Trianon de Versalles/París.

La boda de la princesa Fawzia y Reza Pahlavi, entonces príncipe heredero de Irán y más tarde Sha, fue increíblemente fastuosa. La princesa Fawzia, que más tarde se convirtió en Reina de Irán cuando Reza Pahlavi se convirtió en el Sha, permaneció en el corazón de los pueblos de Egipto e Irán, dado su encanto, inteligencia y belleza, aún cuando abolieron el reino y el gobierno del Sha. Cecil Beaton la fotografió y la llamó la «Venus de Asia». También cautivó a otras familias reales y a los medios de comunicación, e incluso fue portada de la revista Life en 1942.

Su matrimonio con el sha fue infeliz. En 1945, Fawzia regresó a El Cairo y obtuvo el divorcio egipcio. Suponemos que, como el reloj se lo regalaron para su matrimonio, se lo llevó a Egipto cuando se separó del sha. Como ya no era la reina de Irán, se entiende que la corona iraní se retiró del reloj a petición suya, dejando solo la corona egipcia como se ve en el reloj actual.