
La exhibición, inaugurada el 20 de octubre en la Asociación de la Prensa de Madrid, reúne una extraordinaria colección de portadas de prensa originales que retratan los últimos 125 años de historia universal. Cada pieza, cuidadosamente seleccionada del archivo personal del coleccionista Josep Bosch , constituye un testimonio auténtico del pulso del mundo.
“Los Latidos de la Historia” rinde homenaje al valor documental de la prensa escrita como cronista del tiempo , reflejando los hitos que transformaron la política, la ciencia, la cultura y la sociedad contemporánea. Desde las Guerras Mundiales , la Guerra Civil española y la Guerra Fría , hasta los primeros vuelos de la aviación , los avances científicos o la desaparición de figuras emblemáticas, cada portada exhibida tarde al compás de la historia.

La colección destaca por su carácter internacional y multilingüe , con ejemplares publicados en los países y lenguas originales de los acontecimientos: España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, China o Rusia, entre otros. Un recorrido global que refleja la diversidad y la transformación del siglo XX a través del papel impreso.
Más allá de la exposición, esta iniciativa celebra el legado de Bulova como referente de la precisión y la innovación relojera desde 1875. Cronómetro de momentos decisivos —como su histórica participación en la misión Apolo 15 —, la marca reafirma su compromiso con la exactitud, la artesanía y el espíritu pionero que definen a la alta relojería internacional .
“Los Latidos de la Historia” invita a redescubrir la emoción del tiempo medido en papel y metal, en un diálogo entre el arte periodístico y la precisión mecánica, dos disciplinas unidas por un mismo propósito: capturar el instante y hacerlo eterno.




