Cartier crea el Pabellón de la Mujer para la Expo Osaka, Kansai 2025 que tendrá lugar desde el 13 de abril y hasta el 13 de octubre en la ciudad japonesa.

El lema por el que apuesta el Women's Pavilion es "Viviendo juntos, diseñando juntos, para el futuro", que celebra el poder transformador y el potencial de las mujeres para forjar un mañana mejor.

La fachada del Women's Pavilion, inspirada en la técnica kumiko e ideada por la famosa arquitecta japonesa Yuko Nagayama.

Cartier ha presentado el Women’s Pavilion el Día Internacional de la Mujer. El Women’s Pavilion nació de una colaboración con la Asociacion Japonesa para la Exposicion Mundial de 2025 y el gobierno japonés, incluidos el Ministerio de Economía, Comercio e Industria y la Oficina de Igualdad de Género del Gabinete. Un homenaje a las visionarias que están conformando el futuro y que ponen de relieve el papel esencial de la mujer para impulsar el progreso mundial, fomentar la igualdad y guiar a las nuevas generaciones.

La fachada del Women’s Pavilion, inspirada en la técnica kumiko e ideada por la famosa arquitecta japonesa Yuko Nagayama, sirve de puente simbólico entre la tradición y la modernidad. Esta estructura única, presentada por primera vez en Expo 2020 Dubái (donde junto a Cartier se reafirmó el compromiso compartido de cerrar la brecha de género), ha sido reacondicionada para instalarse por segunda vez en Osaka, lo que representa el compromiso permanente de Cartier con la sostenibilidad y la artesanía.

El Women’s Pavilion, que refleja la visión de Nagayama, destaca los ciclos interconectados de la naturaleza, las personas y los recursos. Los árboles circundantes, de procedencia local, volverán a las montanas de Osaka después de la expo, lo que simboliza el ciclo regenerativo de la naturaleza. Como referencia a las composiciones arquitectónicas de las casas tradicionales machiya, el Women’s Pavilion integra patrones geométricos con elementos naturales, creando un espacio lleno de armonía para la colaboración y los intercambios significativos.

Dentro del Women’s Pavilion, los visitantes emprenderán un viaje inmersivo, comisariado por la aclamada artista y directora artística global Es Devlin para quien las exposiciones mundiales son «una colección de instrumentos únicos, donde cada pabellón actúa como instrumento musical que transmite su mensaje mucho mas allá de los seis meses iniciales que esta en el escenario mundial».

Con este espíritu, el Women’s Pavilion pretende fomentar cambios de perspectiva hacia la igualdad de género guiando a los visitantes a través de historias personales íntimas, fomentando la reflexión y, en ultima instancia, conectando estas experiencias con un contexto más amplio y universal de problemas globales.

una comunidad de ensayo personal y colectivo

La exposición invita a que los visitantes donen sus nombres para que su identidad forme parte del relato. Este acto simboliza el poder de un nombre como una brújula a la vez íntima y universal. Reflejo de la practica artística en evolución de Devlin, el Women’s Pavilion transforma a cada grupo de visitantes en una comunidad de ensayo. Mediante encuentros participativos, pretende impulsar un propósito y una perspectiva renovados al tiempo que aborda las urgentes crisis climáticas y de civilización que nos afectan a todos. Esta experiencia inmersiva tiende puentes entre el compromiso personal y una llamada a la acción colectiva, amplificando el mensaje del Women’s Pavilion más allá de sus límites físicos y temporales.

Vista nocturna del edificio del Women’s Pavilion, Victor Picon ©Cartier

Este espíritu de colaboración impregna todas las experiencias inmersivas del Women’s Pavilion, animadas por un extraordinario colectivo de artistas. Entre ellas figuran la cineasta japonesa Naomi Kawase, que aplica su experiencia como directora a la película de introducción para el Women’s Pavilion, y la actriz, directora y artista francesa Melanie Laurent, que explora temas relacionados con el empoderamiento de la mujer mediante retratos evocadores, esculturas, paisajes sonoros y realidad virtual.

Los innovadores retratos clorográficos de Hiro Chiba, creados en colaboración con Laurent, aportan un toque artístico original, mientras que la artista multidisciplinar Mariko Mori presenta una pieza centrada en el tema de la unión y la humanidad compartida del Women’s Pavilion, situada en la planta superior.

El paisajista Toshiya Ogino resalta el mundo natural a través de un jardín sostenible, con vegetación local que refleja los cambios estacionales de Japón. Chitose Abe, diseñadora y directora creativa de Sacai, encarna la armonía y la modernidad a través de los uniformes que creo para los empleados del Women’s Pavilion.

En la segunda planta del Women’s Pavilion, el espacio WA servirá de espacio común donde tendrán lugar conversaciones, mesas redondas y exposiciones en torno a los principales retos mundiales. Este espacio acogerá debates sobre seis temas fundamentales — madre naturaleza, empresa y tecnología, educación y política, arte y cultura, filantropía y roles e identidades— para que líderes visionarios, activistas y expertos tengan la oportunidad de colaborar en soluciones del mundo real.

Cartier y las mujeres

Women’s Pavilion, escultura del jardín, Victor Picon ©Cartier

Estos colaboradores visionarios crean un relato que ejemplifica la profundidad y el alcance de la influencia de las mujeres en el mundo para ofrecer una experiencia que invita a reflexionar sobre el poder transformador de las voces colectivas en todos los sectores y culturas.

Para Cartier, las mujeres siempre han sido una fuente de inspiración inagotable y un elemento clave en la creatividad y los valores de la casa. Convencida de que cuando las mujeres prosperan, prospera toda la humanidad, Cartier lleva mucho tiempo defendiendo la igualdad de género de manera conjunta con instituciones comprometidas, dispuestas a colaborar y actuar para afrontar algunos de los retos más apremiantes del mundo. Este compromiso inquebrantable es fundamental para el Women’s Pavilion, que sirve de plataforma mundial para fomentar el diálogo, la innovación y la acción colectiva.

El Women’s Pavilion se sustenta en un manifiesto que aboga por un futuro más prometedor, en el que todas las personas, independientemente de su sexo, coexistan en igualdad y armonía. Es un mundo en el que reina el respeto mutuo y en el que cada individuo tiene la oportunidad de alcanzar su pleno potencial.